Get All Access for $5/mo

Las 10 startups latinas de movilidad económica seleccionadas por Village Capital para su programa de aceleración Durante tres meses (de agosto a octubre), las startups seleccionadas estarán inmersas en el programa con talleres de apoyo y herramientas necesarias para escalar su impacto.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Shutterstock

La aceleradora de Village Capital: Backing LatAm's, reveló la lista de 10 startups latinoamericanas centradas en la movilidad económica que fueron seleccionadas para el programa de aceleración Middle Class. El objetivo es impulsar iniciativas que trabajen en impactar la movilidad económica y la creación de alternativas para que las personas mejoren su calidad de vida.

En los últimos 30 años, la movilidad económica en los países en desarrollo se estancó, aseguró un informe el Banco Mundial. La organización atribuye ese estancamiento al hecho de que en los países en desarrollo los sectores pobres de la población están atrapados generación tras generación en un ciclo de pobreza determinado por las circunstancias que los rodean al nacer, dificultando un ascenso en la escala económica.

Mientras América Latina continúa por el prometedor y rápido desarrollo económico, la región aún continúa batallando con los problemas de desigualdad y movilidad económica que han plagado a la región por décadas.

Aunque sabemos que en la actualidad los emprendedores tienen acceso a una amplia variedad de aceleradoras, en este escenario cobra valor la iniciativa Backing LatAm's Middle Class, un programa de aceleración de startups latinoamericanas que busca impulsar aquellos emprendimientos que están trabajando para mejorar la movilidad económica y generar mejores vías a la clase media.

El programa es desarrollado por Village Capital, una organización mundial que apoya a las startups en etapa inicial que promueven la innovación impulsada por el impacto, con apoyo de Moody's. En esta ocasión, la convocatoria estuvo enfocada en apoyar a startups que ayudan a personas a prosperar dejando el sector informal.

Al menos 100 startups de 15 países de Latinoamérica y el Caribe se postularon, y llama la atención que del grupo final un 80% tienen a una mujer como fundadora o miembro de C-suite. Estas compañías apoyan tecnologías, productos y servicios que ayudan a mejorar la educación y la creación de habilidades de gran valor laboral, ampliar el acceso a servicios financieros formales, seguros, y beneficios para empleados y aumentar las alternativas en salud financiera por gastos imprevistos, ahorro y movilidad económica.

Alfi (Ciudad de México, México), Appaguitos (Ciudad de México, México), Hola Paco (Ciudad de México, México), Lukount (Medellín, Colombia), Milusos (Ciudad de México, México), Open MEI (Curitiba, Brasil), tuGerente (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), Uffa (São Paulo, Brasil), Uils (Buenos Aires, Argentina) y Üin (Santiago, Chile), fueron las startups seleccionadas.

Estos emprendimientos verán tres talleres en línea y un taller presencial, además, uno de los fundadores o miembros ejecutivos de cada startup viajará con todos los gastos pagados a la Ciudad de México para relacionarse con uno de los más grandes ecosistemas de la región.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek).

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Estilo de vida

La resiliencia emocional es clave. He aquí cómo cultivarlo.

¿Alguna vez ha estado molesto consigo mismo por sentirse molesto? Aprenda a controlar sus emociones en lugar de dejar que sus emociones lo controlen a usted.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Consultoría

5 formas de solucionar tu falta de inspiración

La inspiración no es un destino, es un viaje. Puede ir y venir, pero si te mantienes fiel a tus valores, pasiones y te cuidas, será más probable que la encuentres cuando la necesites.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.